Hoy he probado la nueva herramienta de Inteligencia artificial dinobrain con este artículo.
Ya te contaré más adelante si realmente se ha posicionado o no mejor.
Pero ahora vamos al turrón.
Y por si aterrizas aquí y no sabes de qué va todo esto del copywriting, sigue leyendo.
El copywriting es una técnica de escritura enfocada en persuadir al usuario de la compra de un producto o servicio a través de un mensaje directo, conciso y efectivo.
Y llegados a este punto te puedes preguntar si el copywriting es igual que la redacción de contenidos.
Pues no.
![](https://media.giphy.com/media/d10dMmzqCYqQ0/giphy-downsized-large.gif)
¿Qué diferencia hay entre copywriting y redacción de contenidos?
La diferencia principal entre copywriting y redacción de contenidos radica en su objetivo.
Mientras que la redacción de contenidos tiene como finalidad informar, educar o entretener a los usuarios, el copywriting tiene como objetivo persuadir a tomar una acción en específico, ya sea realizar una compra, suscribirse a una newsletter, etc.
En el contexto de las páginas web, el copywriting se vuelve imprescindible para establecer una conexión con el cliente y generar conversiones, es decir, generar venta, money, parné, pasta…
Hoy te voy a hablar de la importancia del copywriting para tu web, te daré algunos consejos prácticos para mejorar el copy.
No me extenderé mucho, bueno, lo justo y necesario.
¿Qué es el copywriting para web?
El copywriting para web es una técnica enfocada en la persuasión de los clientes para la adquisición de un producto o servicio.
Características del copywriting para web
Algunas de las características del copywriting para web son:
- El mensaje debe ser directo y conciso. Y como siempre te digo, no hables de tí, no me seas egocéntrica.
- El copywriting se enfoca en los beneficios del producto o servicio y no en una retahíla de características aburridas.
- El uso de las llamadas a la acción o ‘call to actions’ es fundamental. Me refiero a los botones.
- Utiliza un lenguaje que conecte emocionalmente con el cliente potencial
- Debes de tener en cuenta la coherencia entre el diseño de la web y el copywriting (esto daría para otro artículo)
¿Por qué es imprescindible el copywriting en las páginas web?
El copywriting es imprescindible en las páginas web por varios motivos:
- Conversión: el copywriting es imprescindible para generar conversiones en las páginas web. Un buen texto de venta puede hacer que un usuario compre un producto o contrate un servicio. Un mal copy hace que la gente quiera olvidarte como a las malas pesadillas.
- Credibilidad: el texto de una web influye en la credibilidad del negocio que representa. Si el mensaje es claro y efectivo, los usuarios percibirán al negocio como más profesional y confiable. Esto solo se produce si no mientes.
- SEO: el copywriting es fundamental para el SEO. Los motores de búsqueda valoran positivamente el contenido original y de calidad, lo que puede mejorar el posicionamiento de la web.
- User experience: el copywriting para web también influye en la experiencia del usuario al navegar por la página. Un texto claro y efectivo puede hacer que los usuarios permanezcan más tiempo en la web. Y que alguien esté más tiempo en tu web siempre es bueno para el negocio y para Google.
Aprende a dominar el copywriting
¿Cómo mejorar en el copywriting para web?
Si quieres mejorar en el copywriting para web, es importante que conozcas las técnicas básicas de escritura persuasiva y las apliques en tus textos.
Para ello, puedes seguir los siguientes consejos:
- Conoce bien tu producto o servicio: es fundamental que sepas qué estás vendiendo y a quién te estás dirigiendo para poder adaptar tu mensaje al público objetivo.
- Define tu propuesta de valor: debes ser capaz de comunicar en pocas palabras por qué tu producto o servicio es único y cómo puede ayudar al cliente.
- Crea un mensaje claro y directo: evita las palabras rebuscadas y emplea un lenguaje sencillo y comprensible para que el cliente entienda rápidamente qué le ofreces.
- Destaca los beneficios: no te centres solo en las características de tu producto o servicio, sino en cómo pueden beneficiar al cliente.
- Utiliza recursos persuasivos: como el storytelling, las comparaciones o los testimonios de clientes satisfechos.
- Cuida la estructura: utiliza párrafos cortos y titulares llamativos para facilitar la lectura y el escaneo.
Y si te acaba de dar un parraque con tanta información y no se te pasa por la cabeza ponerte tu sola a hacer todo esto, podemos hablar y te ayudo a que tu web haga lo que tiene que hacer, vender.