Ideas de contenidos

¿Te faltan ideas de contenido? Multiplica tus ideas de contenido con este sencillo sistema.

Vamos al turrón

(Ya sabes, mi favorito, turrón duro)

No vengo a soltarte un rollo al principio del artículo, meter con calzador todas mis palabras claves para posicionar mejor en Google.

Ni bombardearte con palabrejas y conceptos en inglés, porque queda más cool.

¿Recordáis cuando en Peter Pan desaparecía un hada cada vez que un niño dejaba de creer en ellas?

Pues eso pasa cada vez que alguien se une a mi rebaño de ovejas negras e intenta aprender marketing por sí misma.

Que un vende humo del marketing digital se convierte en polvo.

Porque aquí intento decir las cosas claras.

Para que puedas aplicar diferentes herramientas en tu negocio y vendas más y mejor.

Y si es fuera de las redes sociales, mucho mejor, que como ya te he dicho, las redes sociales son el negocio de otro, que por cierto ya es muy rico.

Mi consejo no solicitado:

Crea tu comunidad alrededor de tu marca.

Dale contenidos atractivos, tuyos.

Cuenta tu historia

Y vende en todo momento.

Sin miedo.

¿Y cómo puedes generar ideas infinitas para producir contenido de valor?

Ya sabes, la primera regla, es tener claro tu objetivo de venta.

Segundo, conocer a tu audiencia.

Tercero, darles la solución a su mayor problema.

Todo el contenido que generas debe tener todos esos ingredientes.

Ahora bien.

¿Cómo enfrentarte a la página en blanco?

¿Cómo generar ideas infinitas de contenidos?

Te voy a dar una de las técnicas que yo utilizo. 

Es sencilla y te llevará como mucho una hora producir 27 ideas de contenido con un solo tema.

Primero debes elegir el tema de que quieres hablar. 

Cada tema te generará 27 ideas de contenido.

Es decir, yo no tengo carrera universitaria pero sé multiplicar 10 (temas) x 27(ideas de contenido)= 270 publicaciones

Para mí sería un año de contenido.

¿Ya has elegido el tema del que hablar a tu audiencia?

Ahora debes dividir el tema en 3 bloques

BLOQUE PROBLEMA.

Hazte esta pregunta

¿Por qué tus clientes no han solucionado aún su problema?

Crea tres respuestas.

Por ejemplo. Si mi tema del que quiero hablar a mis clientas es :

“Como crear un calendario de contenido”

Las 3 respuestas al bloque problema serían:

BLOQUE DESEO

¿Qué les gustaría conseguir a tu cliente o qué les mueve a hacerlo?

Responde 3 veces a esta pregunta.

Si sigo con mi ejemplo.

BLOQUE SOLUCIÓN

¿Cómo puede hacerlo?

Volvemos a responder 3 veces a la pregunta.

Tenemos 9 temas de contenido ahora.

Pues vamos a exprimir un poco más cada uno de los 9 temas.

Cada uno de estos nueve  temas generarían 3 tipos de contenidos:

Educativo, emotivo o de valor y Comercial o producto.

(Esto ya te lo cuento en este artículo de mi blog)

Entonces…

Siguiendo el ejemplo y el primer tema que tenemos:

Se saturan de tanta información que no saben por dónde empezar.

Generamos 3 tipos de contenido y un titular para cada uno de ellos.

Y así con cada uno de los 9 temas.

Al final tendrías las 27 ideas de contenido sin mucho esfuerzo.

Y si haces esto 10 veces… Pues tendrías un año de ideas de contenido.

De todas maneras os dejo aquí varias páginas donde también podéis buscar inspiración para elegir temas de los que hablar:

https://www.title-generator.com/

No copies y pegues tal cual, adapta los titulares a tu negocio.

https://answerthepublic.com/

Aquí puedes saber cómo las personas están buscando la información sobre tu tema a tratar.

Cada día te permite gratuitamente 3 búsquedas.

Sé una oveja negra, sal del rebaño y haz que las redes sociales trabajen para ti y no al revés.

Comparte:

Y si quieres seguir aprendiendo sobre cómo crear contenidos de valor para tu marca debes apuntarte a mi “Rebaño de ovejas negras”

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en getresponse, proveedor de email marketing. Getresponse también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.