Mucho antes de la creación de tu imagen corporativa, de elegir tus colores, valores de marca, objetivos, etc.
(Que por cierto es por donde se suele empezar y es un error)
Y antes del primer paso que escribo algo más abajo…
Debes crear un calendario donde describas el proceso de creación web, con los pasos que te voy a contar.
Las fechas, el progreso y sobre todo el día de lanzamiento.
INTENTA CUMPLIRLO
Irás añadiendo objetivos y tareas según vayas progresando en la web.
Yo lo hice en mi agenda de papel, llámame clásica.
Tú puedes utilizar hojas en sucio, Google calendar, o un corcho en la pared.
Da igual el cómo lo hagas, pero ¡hazlo!
PRIMERO. AVERIGUA LA PLATAFORMA QUE ES MEJOR PARA PUBLICAR TU WEB
Y por mi experiencia, deberías saber que la mejor opción, siempre siempre.
Siempre, siempre siempre, jamás
La que eligen las ovejas negras es WORDPRESS.
Que sí, que seguramente necesites a un informático que te ayude, por lo tanto, necesitas una pequeña inversión.
Pero a la larga, no te vas a arrepentir.
Por eso, wordpress es el mejor.
Aquí te dejo un artículo con los 10 motivos por lo que elegir esta plataforma.
Y ahora vamos al turrón.
(Mi favorito es el duro, siempre)
Ya después de tener claro esto lo de la plataforma donde subir tu web.
SEGUNDO. IDENTIDAD DE MARCA.
Si no tienes una identidad de marca creada, porque crees que tu primo te la va a hacer, a pesar de que no es un profesional.
No cometas ese error y deja tu imagen de marca en mano de una profesional.
Yo lo hice con Vabeka Studio, tiene un servicio de Branding express que seguro se adapta a tus necesidades (económicas también)
https://www.vabeka.com/servicios
Que no todo sea soltar billetacos.
TERCERO. MARCA EL OBJETIVO DE TU WEB.
Ya tienes tu imagen y ya sabes qué gestor de contenidos vas a utilizar.
Marca el OBJETIVO de la web.
Y me dirás… ¡VENDER!
Ya, pero, para vender, primero tienes que hacer que la gente entre en tu web.
Por lo tanto, el objetivo sería generar comunidad y darte visibilidad.
Tendrás que posicionar tu web, que este será otro tema.
Luego ya llegarán las ventas
¿Qué cuánto tiempo necesitas para esto?
Calcula entre 6 meses a un año.
Pero debes de estar muy encima, producir contenido, usar herramientas de SEO y si puedes, invertir en publicidad, es decir, en SEM.
La cosa está en que si todo esto que te acabo de contar te aturulla, es que necesitas ayuda profesional.
Más inversión, lo sé, pero será el mejor dinero gastado de tu vida si te quita de noches en vela.
CUARTO. LA ESTRUCTURA DE TU WEB.
Ya tienes tu objetivo marcado.
Ahora toca estructurar el contenido de la web junto a la elección de páginas, imágenes, estilos…
Puedes elegir crear una landing page que son páginas web sencillas, que por lo general no tienen menú ni te mandan a otras páginas.
Están diseñadas para generar leads, es decir, están personalizadas para atraer a cada tipo de cliente de acuerdo con cada uno de tus productos.
En cambio, una página web, normalmente tiene un menú con varias páginas.
Inicio, contacto, servicios, sobre mí…
Si lo haces todo bien, posicionarás mejor en los motores de búsqueda de Google.
Yo he trabajado todo esto con https://carloscorral.net/
Tiene un servicio de creación web por suscripción que es una auténtica maravilla.
Pero también tuve ayuda de @vabekaestudio en la edición de las imágenes como la que encuentras en el inicio de mi página de servicios.
https://isaperezcopy.com/servicios/
También conté con la ayuda de un fotógrafo profesional https://iosuapraiz.com/
¿Qué no tienes dinero?. Busca colaboraciones, ¡Muévete!
Que nadie te dijo que esto iba a ser fácil.
Ante todo busca información.
Y si tienes presupuesto, delega.
Dentro de mis servicios, yo puedo ayudarte en todo el proceso de creación de tu web. Tanto si quieres participar como si no quieres saber nada de todo esto y solo quieres tener tu web lista para vender.
Aquí puedes contactarme y hablamos.
https://isaperezcopy.com/contacto/
No estás sola en este proceso.
Y tú ¿Tienes web o tienes pensado crearla?
Te leo